SSR Valle Simpson | Al Servicio de la Comunidad

U. de Aysén presenta resultados sobre encuesta y estudio de Alerta Temprana para Gestión de Sequías

Presentación realizada por U. de Aysén
Presentación realizada por U. de Aysén

U. de Aysén presenta resultados sobre encuesta y estudio de Alerta Temprana
para Gestión de Sequías

Presentación realizada por U. de Aysén

El pasado jueves 04 de mayo de 2023, a las 18:00 horas en la Sede de la Junta de Vecinos de Valle Simpson, se llevó a cabo la exposición de los resultados de encuesta aplicada al Comité APR  Valle Simpson, “Experiencia de los usuarios de los sistemas  de Agua Potable Rural”, en las zonas de Coyhaique Bajo y Valle Simpson, Región de Aysén.


Lo anterior, se enmarca en el trabajo desarrollado por la Universidad de Aysén, en conjunto con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, el Centro de Investigación en  Ecosistema de la Patagonia, Universidad de la Frontera, Universidad de Chile y la Universidad Diego Portales, a través de una equipo interdisciplinario, bajo el proyecto denominado, “Alerta Temprana para Gestión de Sequías en Sistemas Agua Superficial-Subterránea en Patagonia-Aysén”.


En la ocasión, el equipo Social y Educación de la Universidad de Aysén, dio a conocer los Resultados de Encuesta denominada Experiencias de los usuarios de los sistemas de Agua Potable Rural, en las zonas de Coyhaique Bajo y Valle Simpson, Región de Aysén.

El objetivo de este proyecto, es comprender las interacciones entre las aguas superficiales y subterráneas en las zonas de Coyhaique Bajo y Valle Simpson, y apoyar la gestión, el monitoreo y la gobernanza de las APR de la zona, a través de nuevas herramientas, capacitación y programas de ciencia ciudadana.


La aplicación de la encuesta, se realizó con dos Comités de Agua Potable Rurales de la comuna de Coyhaique, APR Valle Simpson y APR Coyhaique Bajo. Este proceso, se generó con la respuesta de una muestra importante de usuarios, fue aplicada tanto de manera digital como presencial, proceso en que toda la comunidad se hizo parte.


En el evento, se contó con los profesionales que fueron parte del trabajo y despliegue del  proyecto de la Universidad de Aysén;  la coordinadora con el SSR Valle Simpson, fue Tatiana Olivos Leyton, encargada de la línea Social y Educacional de la Universidad de Aysén. Además, en la oportunidad, estuvieron presente, la Directiva del SSR Valle Simpson, vecinos y vecinas de la comunidad, quienes recibieron atentamente los datos entregados por los profesionales.


Al cierre de la exposición, el Presidente del SSR Valle Simpson, Hernán Acuña, agradeció a la Universidad de Aysén por el trabajo desarrollado en el nombre de su Directiva, personal  y de todos los vecinos (as) de Valle Simpson. El Dirigente, indicó además, que han sido afortunados que la Universidad haya puesto su interés en desarrollar un trabajo con este Servicio Sanitario Rural, sobre la “Alerta Temprana para Gestión de Sequías en Sistemas Agua Superficial-Subterránea en Patagonia-Aysén”. También agregó, que “estos datos, sin dudas serán de gran importancia para el trabajo futuro del SSR Valle Simpson, sobre todo, para tener datos frescos sobre mediciones, crecimiento futuro, calidad en el recurso hídrico que entregamos  y el cuidado que se debe tener con el agua, sobre todo teniendo en cuenta la problemática mundial sobre cambio climático.”, puntualizó.


Al término de la actividad, la Universidad de Aysén, puso a disposición un coffee break, para todos los asistentes, instancia que se aprovechó para un conversatorio dinámico, sobre los resultados.  


Si desea conocer en detalle el estudio desarrollado por la Universidad de Aysén, se invita a descargar el material en PDF que a continuación, se deja a su disposición.